Declarada emergencia social y económica en el Catatumbo para atender la crisis humanitaria


La Gobernación continuará monitoreando la situación, además de articular acciones con entidades nacionales e internacionales, para superar esta crisis y devolverle la tranquilidad al territorio.

Ante la grave crisis humanitaria generada por los enfrentamientos entre grupos armados organizados en la región del Catatumbo, la Gobernación de Norte de Santander ha expedido los Decretos 000042 y 000043 del 20 de enero de 2025, mediante los cuales se declara la situación especial de orden público por emergencia social y económica, así como la urgencia manifiesta en el departamento.

El conflicto ha dejado un saldo alarmante confirmado a través del informe N⁰ 17000 del 18 de enero de 2025de la Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santander que reporta lo siguiente:

46 personas fallecidas.
8 personas heridas.
Más de 5.000 desplazados.

La subregión del Catatumbo enfrenta una situación crítica, con impactos severos en los municipios de Teorama, Tibú, El Tarra, San Calixto, Convención y Ocaña donde destacan las siguientes afectaciones:

Desplazamientos masivos, con miles de personas ubicadas en albergues temporales en condiciones de alta vulnerabilidad.
Confinamiento de comunidades rurales, especialmente en Teorama y San Calixto.
Suspensión de servicios esenciales como transporte público y actividades industriales.

En virtud de los decretos, la Gobernación implementará acciones inmediatas para salvaguardar los derechos fundamentales de la población afectada, incluyendo:

Atención humanitaria: suministro de agua potable, alimentación, elementos de aseo y servicios de salud.
Planes de protección y prevención para las comunidades en riesgo.
Reactivación económica y fortalecimiento institucional en los municipios más golpeados.

Además, se ha creado el Comité Departamental de Emergencia, liderado por el gobernador William Villamizar Laguado, para coordinar esfuerzos con los alcaldes municipales, organismos de socorro, la Policía Nacional y otras entidades.

“Nuestra prioridad es atender a las víctimas y desplazados en los albergues de Tibú, Ocaña y Cúcuta, por lo cual seguiremos movilizando recursos para garantizar alimentos, medicinas, ropa y condiciones dignas para quienes lo han perdido todo”, dijo el gobernador, William Villamizar.

Asimismo, invitó al Gobierno Nacional, aliados institucionales y personas solidarias a sumarse a este esfuerzo para brindar una mano amiga a esa población.

La Gobernación continuará monitoreando la situación, además de articular acciones con entidades nacionales e internacionales, para superar esta crisis y devolverle la tranquilidad al territorio.