Por: Diana Valderrama – Jaider Ortiz (Practicante UFPS)
Como parte de la atención a las familias afectadas por la temporada de lluvias del año 2024, la Gobernación de Norte de Santander culminó la entrega de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) en diversos municipios del departamento.
Si bien la entrega de estas ayudas se materializó durante el 2025, el proceso estuvo acompañado de una gestión constante que permitió garantizar la llegada de los insumos a los territorios que sufrieron las consecuencias de la ola invernal. Con esta acción, se buscó atender necesidades básicas de las familias afectadas, aportando elementos esenciales para mitigar los efectos de la emergencia.
En total se entregaron 1.672 ayudas humanitarias, que fueron enviadas por el Gobierno Nacional y gestionadas en el territorio por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de Norte de Santander para asegurar su llegada a las comunidades.
“Con la culminación de este proceso ratificamos el compromiso de la Gobernación de Norte de Santander y del Gobierno Nacional de trabajar unidos por el bienestar de las comunidades más vulnerables”, dijo el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres de Norte de Santander, William Vera.
Agregó que, la asistencia entregada es un respaldo para las familias que sufrieron los efectos de la ola invernal, y demuestra que la articulación interinstitucional es clave para dar respuestas oportunas y efectivas.
Las entregas se realizaron en los municipios de Cúcuta, Cucutilla, Ocaña, Convención, Salazar, Chinácota, Toledo, Cácota, Bochalema, Chitagá, Tibú, Ábrego, Cachirá, Arboledas, Teorama y El Carmen, donde se habían reportado afectaciones significativas durante la temporada de lluvias.
De acuerdo con lo informado, esta distribución hizo parte de la estrategia nacional de atención humanitaria, implementada en articulación con el departamento, con el propósito de responder a emergencias derivadas de fenómenos naturales y garantizar la llegada de recursos a las familias que más lo necesitan.
Con este balance se concluye una fase importante del proceso de atención a la emergencia invernal de 2024 en Norte de Santander, dejando en evidencia la relevancia de la coordinación interinstitucional para llegar a los municipios afectados y brindar apoyo efectivo a sus habitantes.
- Audio de William Vera, William Vera, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres