Continuidad de la Vía 450 Años será esencial para la movilidad en Ocaña


Lo que será la nueva vía alterna entre Torres del Cable y Los Lagos también fortalecerá el desarrollo urbano del municipio.

 

Por: Luis Tobón

 

En Ocaña fueron socializadas las fases constructivas y la revisión de aspectos técnicos y ambientales del proyecto de continuidad de la Vía 450 años, iniciativa que va desde el sector Torres del Cable hasta Los Lagos, asegurando que la obra cumpla con estándares de sostenibilidad y seguridad.

Este proyecto, que cuenta con estudios y diseños contratados, contempla la construcción de 485 metros de vía en concreto rígido, obras de drenaje, un muro de contención, señalización y seguridad vial.

La iniciativa busca mejorar la movilidad, reducir la congestión en las arterias principales de Ocaña y ofrecer una alternativa eficiente y segura de desplazamiento.

“La continuidad de la Vía 450 Años garantiza una movilidad más ágil para los habitantes de Ocaña, disminuyendo los tiempos de viaje y fortaleciendo la conectividad urbana y regional”, afirmó la secretaria de Vías, arquitecta Mary Fabiana Leal Garay.

La funcionaria también resaltó el impacto económico de la obra.

“Este proyecto no solo beneficia a los más de 135.000 habitantes del municipio, sino que también impulsa el comercio, el turismo y la competitividad del territorio, al facilitar el transporte de bienes y servicios”, señaló Leal Garay..

Con esta vía alterna, la Gobernación de Norte de Santander le apuesta a la modernización de la infraestructura vial de Ocaña, consolidando proyectos que promuevan la movilidad, el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para sus habitantes.