Chitagá recibió la Ruta de Emprendimiento Rural


  • Durante la jornada se identificaron tres emprendimientos con potencial para avanzar en encadenamientos y mercado.

 

Por: Angelina Flórez Olarte

 

El Parque Principal de Chitagá fue el escenario de una nueva jornada de la Ruta de Emprendimiento Rural, una estrategia liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad en articulación con la Red Regional de Emprendimiento de Norte de Santander, y que en esta ocasión contó con el respaldo de la Alcaldía de Chitagá.

 

Más de 20 entidades hicieron parte de la jornada, entre ellas: Corponor, DIAN, Universidad Simón Bolívar, Fondo Nacional de Garantías (FNG), Comfaoriente, Agencia Pública de Empleo (SENA), ISER, Secretaría de Agricultura y Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, entre otras, ofreciendo una variada oferta de servicios para los habitantes del municipio.

Los asistentes entre emprendedores, comerciantes, asociaciones y productores rurales tuvieron acceso gratuito a servicios como:

  • Formalización y cumplimiento tributario.
  • Emprendimiento, formación y empleabilidad.
  • Financiamiento y garantías.
  • Promoción comercial, encadenamientos y turismo.
  • Enfoques transversales.

 

Durante la jornada se identificaron tres emprendimientos con potencial para avanzar en encadenamientos y mercado. Asimismo, se conversó con varias mujeres emprendedoras con gran disposición para hacer crecer sus negocios; quedó en evidencia que requieren herramientas concretas en formalización, financiación y comercialización, necesidades que fueron articuladas con la DIAN, el FNG, Comfaoriente y las Instituciones de Educación Superior presentes.

 

El secretario de Desarrollo Económico y Productividad, Olger López, resaltó la importancia de este espacio diciendo:Con esta Ruta de Emprendimiento Rural reafirmamos nuestro compromiso de acercar la oferta institucional a las comunidades y de fortalecer las capacidades de nuestros emprendedores para que sigan impulsando el desarrollo económico del departamento.

 

La jornada permitió que estudiantes, emprendedores y ciudadanía en general se acercaran para recibir asesoría especializada en un mismo lugar, logrando una atención efectiva para alrededor de 40 visitantes que participaron activamente en la actividad.

 

Desde la administración municipal, Ingrid Angarita, encargada de los Proyectos Productivos de la Alcaldía de Chitagá, destacó: “Agradecemos a la Gobernación por traer esta Ruta de Emprendimiento Rural que trae productividad y progreso en el municipio”.

 

De igual forma, la emprendedora Gloria Portilla, quien participó de la jornada, expresó:Me agrada que la Gobernación de Norte de Santander esté atenta a las necesidades que este pueblo y cada persona requiere.”

 

La Ruta de Emprendimiento Rural continuará su recorrido por el departamento llegando a su última parada del año 2025 en el municipio de Ábrego el sábado 29 de noviembre, donde nuevamente emprendedores y productores podrán acceder a esta oferta institucional pensada para fortalecer el desarrollo económico y productivo de Norte de Santander.