- Gracias a la gestión del gobernador, William Villamizar y de la gestora social, Cecilia Soler, más de 200 niños y adolescentes fueron atendidos durante la jornada con la que se busca diagnosticar de manera oportuna cardiopatías congénitas en menores de 0 a 17 años en Norte de Santander.
Por: Luis Tobón
Con el fin de diagnosticar de manera temprana cardiopatías congénitas en niños y adolescentes, se identificaron 22 candidatos a intervención en el marco de la XVII Brigada de Diagnóstico de Cardiopatía ‘La Ruta del Corazón’.
La jornada, liderada por la Gobernación en colaboración con la Fundación Cardioinfantil y el Hospital Universitario Erasmo Meoz, atendió este fin de semana a un total de 249 menores entre 0 y 17 años, asegurando una atención especializada para los más vulnerables de la región.
Durante la brigada, se realizaron 141 ecocardiogramas y 108 electrocardiogramas, logrando identificar 9 candidatos a intervención, 13 casos que deberán ser presentados en junta médica y 90 menores que requerirán control cardiológico. Además, 91 niños fueron dados de alta tras confirmar su buen estado de salud.
“Cada uno de estos niños atendidos es una vida que estamos mejorando y protegiendo. ‘La Ruta del Corazón’ no solo detecta problemas de salud, sino que nos permite actuar de manera rápida y efectiva para garantizar que nuestros niños puedan crecer sanos y fuertes. Este es el compromiso que tenemos con el bienestar de nuestra infancia”, comentó el gobernador, William Villamizar.
Por su parte, la gestora social del departamento, Cecilia Soler, destacó la importancia de esta iniciativa para las familias de la región.
“Es una inmensa alegría ver cómo programas como este pueden transformar vidas. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre una vida llena de oportunidades o un camino lleno de complicaciones. Esta brigada representa esperanza para tantas familias que ahora pueden mirar el futuro con mayor optimismo”, añadió la primera dama departamental.
Estas acciones son fundamentales para brindarles a los niños un futuro más saludable y garantizar que sus familias puedan contar con una atención médica oportuna y especializada.