Antigua plaza de toros de Cúcuta será el escenario del futuro para Norte de Santander


• La realización del informe de rendición de cuentas de la Gobernación para el cierre del año 2024, hecha en estas instalaciones, sirvió para anunciar la creación del Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación de Norte de Santander.

 

Por: Luis Tobón

Con una asistencia de aproximadamente mil personas, la antigua plaza de toros de Cúcuta se convirtió en el epicentro de la rendición de cuentas de la Gobernación de Norte de Santander para el cierre del año 2024. Este evento innovador y emotivo, con un formato pionero inspirado en un noticiero, marcó un hito en la manera de presentar los logros de gestión del departamento, contando con la participación de 24 secretarías, 11 oficinas e institutos descentralizados, además de demostraciones sobre las gestiones realizadas junto a la Asamblea Departamental, los alcaldes de los 40 municipios y ante el Gobierno Nacional.

 

Desde las 6:00 p.m., los nortesantandereanos fueron testigos de un acto de rendición de cuentas único, en el que cada secretario de despacho, gerente y líder de oficina asumió el papel de reportero. Desde diferentes puntos estratégicos del departamento, estos servidores públicos presentaron sus avances y logros a través de reportajes dinámicos, que incluyeron entrevistas con ciudadanos beneficiarios y testimonios que respaldaron las acciones en favor del desarrollo del territorio.

 

Los presentadores nacionales Juan Diego Alvira y Diana Gil condujeron este innovador noticiero, logrando cautivar a los asistentes con una narrativa que combinó información, emociones y orgullo por lo alcanzado en este periodo. La fuerza pública, juntas de acción comunal, diputados y figuras destacadas como el exgobernador Silvano Serrano también hicieron parte de esta jornada.

 

El evento culminó con un espectáculo inolvidable: una exhibición de 210 drones que narraron la historia de Norte de Santander desde los cielos. Las luces formaron imágenes que representaron hitos históricos y culturales del departamento, como la cuna del café, la primera constitución y la relación binacional con Venezuela. Este cierre sirvió como preludio para la presentación del Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación de Norte de Santander, que será construido en el lugar donde alguna vez estuvo la plaza de toros.

 

Características del proyecto:

• Área total: Más de 26.000 metros cuadrados.

• Distribución por niveles:
Primer piso: Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana, entre otros.
Segundo piso: Laboratorios de TIC, área 5.0, prototipado rápido, coworking y 15 espacios de landing.
Tercer piso: Dos auditorios (para 1.400 y 490 personas), terrazas de comida y esparcimiento, áreas comunes y más.

• Infraestructura: Dos pabellones de 3.000 m² cada uno, terrazas de urbanismo, museo-galería y espacios institucionales.

«Hoy, más que rendir cuentas, mostramos el alma de Norte de Santander: un territorio que trabaja unido, que sueña en grande y que mira al futuro con esperanza», dijo el gobernador, William Villamizar.

El evento recibió elogios de los asistentes y los medios de comunicación, consolidándose como una muestra del compromiso de la administración departamental con la transparencia y la transformación de Norte de Santander.

,