- Coljuegos destacó que, gracias a este trabajo articulado con la Gobernación, se han incrementado las acciones contra la operación ilegal de juegos de suerte y azar.
Por: Carlos Flórez
La reciente Mesa Territorial organizada por Coljuegos en Norte de Santander fue calificada como un éxito, destacando el compromiso y la labor constante de la Oficina de Control y Vigilancia de Juegos de Suerte y Azar, adscrita a la Secretaría de Hacienda. Este encuentro reafirma el trabajo conjunto entre esta oficina, Súper Giros y la Lotería de Cúcuta, por promover la legalidad en el sector y fortalecer los recursos destinados a la salud de los nortesantandereanos.
El evento se desarrolló gracias al Pacto por la Legalidad, firmado entre la Gobernación de Norte de Santander y Coljuegos, un acuerdo que busca combatir la ilegalidad en los juegos de suerte y azar, promover la transparencia y asegurar que los recursos recaudados beneficien directamente a la salud.
Entre otras entidades participaron diferentes gremios entre los que se encuentran: alcaldías municipales, Cámara de Comercio de Cúcuta, Comfanorte, Centrales Eléctricas, DIAN, Policía Nacional, Fiscalía, POLFA, los centros comerciales de la ciudad, medios de comunicación y comunidad en general.
Durante la jornada, se socializaron avances en materia de fiscalización, resultados de operativos contra la ilegalidad, y estrategias de articulación con autoridades locales.
Coljuegos destacó que, gracias a este trabajo articulado, se han incrementado las acciones contra la operación ilegal de juegos de suerte y azar, generando un impacto positivo tanto en lo económico como en lo social.
“Desde la Gobernación, estamos comprometidos con la legalidad como herramienta de desarrollo. Con este pacto, no solo cerramos el cerco a la ilegalidad, sino que aseguramos más recursos para el sistema de salud de nuestro departamento, que hoy más que nunca, necesita respaldo financiero”, comentó el secretario de Hacienda de Norte de Santander, Sergio Entrena.
La Gobernación de Norte de Santander reiteró su compromiso con esta alianza, manifestando que el fortalecimiento de la institucionalidad en el sector del juego es clave para la financiación del sistema de salud departamental.
La Mesa Territorial dejó claro que la unión entre entidades nacionales y regionales puede transformar positivamente la realidad del juego en Colombia, apostándole a la legalidad, la transparencia y, sobre todo, al bienestar de la ciudadanía.